Adicción inconsciente a sufrir 😔

Lilicitus
3 min readSep 30, 2020

--

El sufrimiento es opcional. El dolor se va, pero algunos deciden permanecer enganchados al sufrimiento. De forma consciente o inconsciente, quien es adicto a sufrir elige sufrir. Pensamientos como “todo lo malo me pasa a mí” o “no hago nada bien” son también una forma de autodescubrirse como adicto al sufrimiento. Atraemos a las personas y a las situaciones acordes a nuestros pensamientos. Si llegan personas así a nuestra vida es porque también nosotros somos así. Vivimos poniéndole el pereque a todo, imaginándonos los peores escenarios, pero solemos culpar al otro de lo malo que nos pasa. La única forma de dejar de sufrir es decidir hacerlo. Es una decisión individual. Dejemos de estar recreando en la mente todo aquello que salió mal y proyectando constantemente escenarios fatalistas. No seamos más masoquistas. Está en nuestras manos y especialmente en nuestra voluntad, decir: No más!

Revisar nuestros hábitos y ver de quiénes estamos rodeados. “Dime con quién andas y te diré quién eres”, reza el refrán popular. Si las personas con quienes más compartimos, nuestro círculo más cercano, se caracteriza por el lamento constante y se la pasa hablando de tragedias todo el tiempo, no es algo sano. Terminamos siendo el resultado de con quienes compartimos y vamos a terminar siendo iguales. Tomemos distancia de las personas que se quejan todo el tiempo. Nos enferman y nos predisponen, y sin quererlo entramos en esa misma onda de la quejadera. Y si a eso le sumamos una rutina de consumir noticias negativas y de vivir en consecuencia en una angustia constante, termina siendo un cóctel perfecto para llamar al sufrimiento. Dejemos de lado la inconformidad por todo, la idea de que el universo todo el tiempo conspira contra nosotros. Decidamos hacer los cambios necesarios, para comenzar a ver cómo el sufrimiento deja el protagonismo en nuestra vida.

Ser conscientes que la vida en su desarrollo normal, se compone de buenos y malos momentos. Pretender vivir en un jardín de rosas es una utopía. Absolutamente todos pasamos por dificultades. Lo que hace que estas nos afecten más o menos, es el cómo las procesamos. Si las tomamos como un castigo o como un aprendizaje, y también el tiempo que nos conlleva superarlas. “Tirarle mucha corriente” como decimos en Colombia, a veces es un sinsentido: Perdemos tiempo y energía, y lo que necesitamos es avanzar. Rumiar eso malo que nos pasó, solo nos lleva a mortificarnos más. No nos veamos más como víctimas, dejemos de creer que somos los “de malas” para las relaciones, o los trabajos. Pensarlo así nos condena a seguir repitiendo los mismos patrones, y a atraer las mismas personas y experiencias a nuestra vida. Decidamos cortar esa inercia a sufrir, estamos diseñados para disfrutar. Pensar así, no es abstraernos de la realidad sino abordarla desde una perspectiva renovada que nos hará vivir la vida con mucha más plenitud.

Muchas gracias por leer este post! Si te gustó o sientes que te sirvió para reflexionar, déjame un clap👏🏼 Y te invito a que me sigas por aquí o por Instagram en @lilicitus_blog, para que te enteres de las próximas publicaciones. Hasta la próxima!

Bendiciones para ti! 🙏🏻

--

--

Lilicitus
Lilicitus

Written by Lilicitus

Me apasiona escribir sobre valores humanos y espiritualidad. A través de reflexiones y anécdotas, busco inspirar, aportar perspectivas y conectar con el corazón

No responses yet