La perseverancia

Lilicitus
3 min readMar 29, 2019

--

La perseverancia es una gran cualidad y más cuando se trata de cumplir objetivos en la vida. Nos mantiene con foco puesto, renovado ánimo y disciplina en la consecusión de nuestras metas. La perseverancia implica orden y método. Es la capacidad de insistir y persistir, aunque las condiciones no sean a veces las más favorables. La perseverancia es una fuerza interna que nos impulsa a dar más. Es la convicción arraigada en nuestro espíritu que nos hace trabajar con tesón e ir más allá, a pesar del cansancio y el desánimo que puedas sentir, para lograr lo que nos proponemos.

Algunas veces por no ver resultados pronto, nos desanimamos. La perseverancia requiere firmeza, paciencia y visión de largo plazo. El ser perseverante no es garantía de éxito, pero sí de gran aprendizaje y crecimiento interior. Es muy importante tener una autoestima fortalecida, para no flaquear durante las tempestades. El ser perseverante requiere estar 100% decidido a hacer lo propuesto, y también ser bastante creativo, para reinventarse y considerar otros caminos y recursos si es necesario. Al perseverar sin duda, las oportunidades surgirán y se irá allanando el camino.

La perseverancia habla del carácter determinado de una persona para lograr lo que quiere. Es la constancia en la realización de algo. Es la tenacidad para levantarse a pesar de los tropiezos y seguir intentándolo. La persona perseverante no desfallece, vence la frustración y está dispuesta a esforzarse más. A pesar de los desaciertos, saca fuerza y ánimo para seguir adelante. Está dispuesta a adaptarse a los cambios que vayan surgiendo en el camino. La caracterizan la capacidad de superación y aprendizaje. Se automotiva para volver a soñar e ilusionarse con el cumplimiento de su meta. Está dispuesta a levantarse y dar nuevos pasos, a pesar de no tener ganas de continuar.

La persona perseverante tiene la capacidad de mantener la serenidad en los momentos difíciles y de recuperarse, y lo hace a través del autoconocimiento y la gestión de sus emociones. Sabe que lograr los objetivos conlleva tiempo e implica sacrificio. Se afianza en sus capacidades a través de la práctica diaria y permanente. Sabe de los beneficios de lograr sus objetivos, y trabaja teniéndolos siempre muy presentes. Supera la tristeza y el dolor, porque sabe que son circunstanciales. Mantiene fija en su mente la imagen de lo que busca alcanzar -bien sea que se trate de llevar una alimentación sana y balanceada, de hacer ejercicio, de aprender un nuevo idioma, de ser más organizada, de buscar nuevos horizontes profesionales, etc.- y eso la motiva a continuar.

Está siempre dispuesta a aumentar su nivel de esfuerzo y a superar sus límites. Sabe que puede dar más y que al final valdrá la pena. No considera el camino fácil, porque sabe que los verdaderos frutos los da un camino con desafíos. Se llena siempre de razones para seguir, porque le dan claridad y perspectiva: “A veces las razones claras, ayudan a que las emociones se serenen”. (Devocional ¡El Man está vivo! -Padre Alberto Linero -Enero 26/2019 - Librería Minuto de Dios).

La persona perseverante es optimista y evita las excusas. Sabe que tiene todo el potencial para hacer realidad sus sueños y no posterga el llevarlos a cabo. Vence el miedo, trasciende la pereza y la zona de confort. Evita victimizarse y sale con valentía a conquistar cada jornada. Sabe que el rendirse no es una opción, que es mucho más gratificante intentarlo y trabajar hasta conseguirlo. Mira hacía atrás en su historia de vida y ve que lo que ha conseguido ha sido con constancia y que lo que quiera lograr en adelante no será la excepción, requerirá convicción y disciplina. Se confronta permanentemente con sus miedos y trabaja para vencerlos. Se siente feliz porque da siempre su mejor esfuerzo!

Y sí, al final se cumple el refrán popular: “El que persevera, alcanza!”

Para reflexionar:

  1. Te consideras una persona perseverante?
  2. En qué consideras puedes mejorar?
  3. Tienes algún proyecto aplazado por falta de perseverancia que quisieras retomar?

Muchas gracias por leer este post! Si te gustó o sientes que te sirvió para reflexionar, déjame un clap👏🏼 Y te invito a que me sigas por aquí o por Instagram en @lilicitus_blog, para que te enteres de las próximas publicaciones. Hasta la próxima!

Bendiciones para ti!

--

--

Lilicitus
Lilicitus

Written by Lilicitus

Me apasiona escribir sobre valores humanos y espiritualidad. A través de reflexiones y anécdotas, busco inspirar, aportar perspectivas y conectar con el corazón

No responses yet