No somos infalibles ❌

Lilicitus
3 min readJul 22, 2022

--

No somos infalibles. Todos cometemos errores. Por más que tratemos de hacer las cosas de la mejor manera posible, nos podemos equivocar. Si somos conscientes de esa posibilidad, vamos a tomarnos los errores como una oportunidad de crecimiento personal. Vernos de forma compasiva e indulgente, nos va a ayudar a procesar de mejor forma esa culpa o malestar que nos pueda generar el errar. Que evitemos la culpa y actuemos con responsabilidad. Recordarnos que no es saludable ser tan excesivamente autoexigentes. El perfeccionismo a la larga nos frustra y nos hace pensar que no somos lo suficientemente capaces e inteligentes. Nos enemista con la posibilidad de errar. No olvidemos que vivir se compone también de no acertar.

Ser compasivos con nosotros mismos. De nada sirve darnos látigo y mortificarnos por nuestros errores. Lo importante es tomar el aprendizaje que nos deja cada experiencia y decidir avanzar. No maltratarnos y darnos golpes de pecho, sino reconocer con humildad nuestras fallas, resarcirlas y seguir la vida. Ser indulgentes con nosotros mismos, no ser tan duros y exigentes. La perfección no existe. Fallar es parte del proceso de aprendizaje que vinimos a vivir todos. Reconociéndonos humanos, sabiendo que podemos fallar. Fallar no nos hace malas personas, nos hace mejores si decidimos aprender la lección y avanzar. No quedarnos inmóviles viendo el chocolate derramado, sino continuar.

Estamos en constante aprendizaje. Aprender no es un proceso lineal. Aprendemos de los aciertos, pero también de los desaciertos. Somos constantes aprendices. Nos vamos encontrando en nuestro día a día, con distintos desafíos. No somos expertos en todos los temas. Por más que planeemos o nos anticipemos, nos podemos equivocar. La clave es tener la apertura mental, la disposición emocional y la humildad para aprender de nuestros errores. Evitar la culpa y el juicio. La grandeza de un ser humano no viene de su cúmulo de aciertos, sino de su capacidad de hacer frente a sus errores y tempestades. Por supuesto que errar nos genera rabia, mal humor y decepción, pero eso no implica subestimar nuestras capacidades ni mucho menos pensar que no estamos cumpliendo las expectativas de los demás. Que por demás es un peso innecesario que no debemos cargar.

Revisarnos constantemente para mejorar y así lograr trascender nuestras fallas. Estarnos mirando para revisar y corregir lo que sea necesario. Aprender para corregir y corregir para crecer. Si nos equivocamos, aprendemos una lección y a través de esa lección, crecemos. El aprendizaje viene envuelto de muchas maneras, y una de ellas es a través del error. No nos equivocamos por elección, pero si aprendemos por decisión. A través del error, identificamos qué tenemos para aprender, qué nos falta mejorar. La vida nos hace humildes frente a la posibilidad de errar y nos enseña que el éxito no depende de ser infalibles, sino de la capacidad de aprender de nuestros errores. Y a la larga, equivocarse no es tan grave, todo tiene solución.

Muchas gracias por leer este post! Si te gustó o sientes que te sirvió para reflexionar, déjame un clap👏🏼 Y te invito a que me sigas por aquí o por Instagram en @lilicitus_blog, para que te enteres de las próximas publicaciones. Hasta la próxima!

--

--

Lilicitus
Lilicitus

Written by Lilicitus

Me apasiona escribir sobre valores humanos y espiritualidad. A través de reflexiones y anécdotas, busco inspirar, aportar perspectivas y conectar con el corazón

No responses yet