¿Cuál es nuestra verdadera misión? 🔑

Lilicitus
3 min readMar 4, 2022

--

¿Cuál es nuestra verdadera misión? En una de mis últimas publicaciones hablo acerca del perdón 👉🏼 https://lilicitus.medium.com/el-perd%C3%B3n-nos-da-vida-ba673e0d9a56. Al rehusarnos a perdonar nos convertimos en personas amargadas, resentidas, celosas. La falta de perdón nos enferma, es literalmente criptonita pura para nuestro ser. Y esas enfermedades que aparecen son el resultado de un corazón que no ha querido perdonar. No es convertirnos en el trapo de piso de las personas que por ego, ignorancia, carencias, soberbia, etc., nos han hecho daño, sino trabajar en nuestra capacidad para perdonarlas y decidir avanzar. Y de ahí se desprende parte de nuestra misión de vida: La compasión para con los demás. Si tenemos una mirada compasiva, nos va a ser más sencillo personar. La compasión no justifica, pero nos permite comprender que el dolor que a veces injustamente nos provocan proviene de una mente y corazón ignorantes y carentes de amor.

Muchos estamos entre la vida que nos sucede, la que anhelamos y la que realmente tenemos. Y se nos pasa la vida ensimismados. No pensamos en alguien más que no seamos nosotros. Por supuesto que necesitamos estar lo mejor posible, para darle lo mejor posible al resto. Aplaudir nuestros logros, reconocer nuestros esfuerzos. Y entender que no siempre vamos a ser los súper héroes, ni los que tienen las respuestas a todo. Ni los que siempre van en ascenso. Que nuestra espiral también puede ir hacia abajo. Y en el medio de ese vaivén de tratar de encontrarnos, reconocer que la vida también pasa por servir, por ser misioneros. Y muchos nos preguntaremos, ¿cuál es esa misión de vida que me tocó? ¿Ser un profesional destacado, conformar una familia, acumular muchos bienes materiales? Y la respuesta no la tenemos, la vamos encontrando mientras caminamos. Lo más salomónico pienso yo sería una combinación entre realización personal y ayuda a los demás: ¿Qué opinan ustedes?

El tren de la bulla. A veces queremos solapar nuestra voz interior con ruido exterior. No dejamos manifestarse a nuestro instinto, queremos postergar plantearnos las preguntas profundas y trascendentales de la vida. Nos da “cosita” examinarnos en silencio. Tal vez pensando que sin tanto ruido de por medio, finalmente vamos a encontrarnos a solas con nosotros mismos. Y una de las preguntas que naturalmente surgirá será: ¿A qué vine?, ¿para qué estoy aquí? Tipo “James Bond”: ¿Qué misión me ha sido encomendada? Y esa pregunta confronta y de qué manera, porque uno cree tener la respuesta, que es lo más chistoso. Y la respuesta no es el cumplimiento de un orden de actividades en la medida que voy creciendo (estudiar, trabajar, casarme), sino que estemos conscientes y comprometidos en vivir una vida realmente libres. Que sea el cumplimiento de nuestros deseos y no el libreto de los deseos de alguien más. Que realmente tengamos las riendas de nuestra vida y la tranquilidad de conciencia de no habernos faltado a nosotros mismos.

Desde la trinchera. Cada uno de nosotros está desde su trinchera. Cuidando sus intereses, velando por sus prioridades. Si tuviéramos una visión periférica y lográramos ver más allá, veríamos que el otro también somos nosotros. Tener esa mirada amorosa hacia los demás, nos permite vernos como unidad. Todos somos parte de un mismo rompecabezas. Y cuando vemos al otro como parte nuestra, pasamos a vivir la solidaridad de manera diferente. Porque el servir se convierte en un servicio a nosotros mismos. Cada vez que nos interesamos e involucramos amorosamente en darle una mano a los demás, estamos alimentando un círculo virtuoso. Y ya nuestra misión no es solo velar por nuestro bienestar sino también el de los demás. No es cuestión de que si doy pierdo, sino de que si doy gano. Porque la generosidad habla de un corazón bondadoso que ha encontrado su misión: Servir.

Muchas gracias por leer este post! Si te gustó o sientes que te sirvió para reflexionar, déjame un clap👏🏼 Y te invito a que me sigas por aquí o por Instagram en @lilicitus_blog, para que te enteres de las próximas publicaciones. Hasta la próxima!

--

--

Lilicitus
Lilicitus

Written by Lilicitus

Me apasiona escribir sobre valores humanos y espiritualidad. A través de reflexiones y anécdotas, busco inspirar, aportar perspectivas y conectar con el corazón

No responses yet